
Cuando se quiere, se puede. Y los que hemos querido seguimos al pie del cañón. Cumplimos ya dos años de existencia, desde nuestra aparición hemos vivido infinidad de aventuras juntos(as). Es tiempo de dar gracias a todos(as) los(as) que durante estos dos años, han hecho posible nuestra sobrevivencia.
Antes de nosotros,
Ollinhuitzicalli y
DIVERSIUAM hicieron una gran labor. De no ser por ellos(as) la apertura en el plantel Xochimilco de la UAM no sería como la conocemos hoy en día. Orgullosos debemos sentirnos ahora pues, afortunadamente, a diferencia de nuestros(as) colegas antecedentes, el mds-uam.x está vivito y coleando. Cumplimos dos añotes luchando por nuestra causa, abriendo espacios y difundiendo el discurso más positivo y plural que podemos emitir. Y seguiremos en la lucha, hasta que el cuerpo aguante o las circunstancias lo permitan.
Muchos(as) se habrán dado cuenta de la falta de visibilidad y acción durante los últimos dos trimestres. Sin remordimientos, los que en la “talacha” estamos, decidimos dar un brake al ritmo. Conforme avanza el tiempo y aprobamos los peldaños de nuestras carreras, las responsabilidades y compromisos aumentan, disminuyendo en consecuencia el tiempo disponible para la labor. Sin embargo permanecimos trabajando: durante los trimestres 06-P y 05-I, tuvimos la oportunidad de participar, desarrollar y continuar con un par de proyectos.
Sin duda uno de los más importantes fue nuestra participación en la Marcha del Orgullo LGBT 2006, en la que históricamente encabezamos con pancarta en mano y grito en el cogote. Juntos, colectivos universitarios de las más importantes casas de estudios a nivel superior del país, unimos fuerzas, corazones y razones para expresarnos, informarnos, divertirnos, convivir, disentir, confabular y hacer historia. Gracias
JOGAYIPN,
Colectivo Michel Foucault UNAM, Lamda-Gamma-Beta-Tau UNAM, PUMAS CAMINO VERDE UNAM, Colectivo Diversidad Sexual e Investigación UAM.I; juntos hicimos la diferencia (aunque parezca promo de Televisa).
En nuestro segundo aniversario, a quien hay que reconocer y felicitar es a todas y cada una de las personas que hicieron, hacen y seguirán haciendo posible la continuidad de este maravilloso proyecto. A las organizaciones civiles, agencias informativas, agentes sociales e instituciones públicas que brindaron y brindan su incondicional apoyo. Gracias
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, por abrir tus puertas día a día y permitirnos aprender de ti y expresarnos libremente; a todos los profesores y coordinadores de carrera que, con su autorización y apoyo procuran nuestro desarrollo: Luis Razgado, eres grande.
Agradecemos también al incondicional
Foro de Hombres Gay, en particular a Agustín Ramos; su ayuda nos impulsa en todo momento.
Amnistía Internacional Grupo 44, en particular a Omar Lee, Hazle Davenport y Renato Osses, todos ustedes son un gran modelo a seguir.
Anodis.com y
Notigay.com, en particular a Juan Pablo Anaya, Sergio Villarreal y Mario Arteaga.
RadioRockola.com, en particular a Josué Quino y Benjamín Delgado; el apoyo incondicional y el espacio mediático es incomparable e inigualable. Gabriel Gutiérrez, por tus comentarios positivos y tu unión en la causa.
Letra S y
NotieSe, en particular a Antonio Medina; sin duda uno de los más intensos y comprometidos activistas en nuestra ciudad.
El Armario Abierto, en particular a Luis Perelman, hombre de gran corazón y excepcional mente.
Cocadiscrimina.com, en particular a Roberto Mendoza; compartir tu caso con el mundo ha modificado nuestras percepciones. La revista
Homópolis, en particular a Enrique Gómez, por la publicación de varios artículos. Fer Ibarra, por tus obras de arte. Alejandra Bogue, por concedernos una de las entrevistas más enriquecedoras y divertidas.
Gracias también a nuestros colaboradores anónimos, en especial a aquellos colegas que de corazón abren sus brazos para regalarnos un abrazo fraterno. En fin, la lista el larga. Si alguien faltó una disculpa.
Trotando sobre la misma línea y con paso firme, no queda más que invitarlos(as) a continuar y permanecer. Ningún otro grupo de diversidad sexual en nuestra universidad logró antes permanecer el tiempo que nosotros ya, engánchate y déjate llevar por una enorme ola de experiencias, conocimientos, sentimientos y alegrías que el mds-uam.x ofrece a cambio de un poco de colaboración.
Movimiento por la Diversidad Sexual
Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco
“POR UNA CULTURA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL”
Septiembre,2006